top of page

INTEGRANTES

Laura M.Guerra
Da click en la imagen

Artista Plástica y Titiritera: A expuesto desde 1989 a la fechas en espacios como Extensión Universitaria de Campo 4 (FES-C) Cuautitlán, México; Galería “Luis Nishizawa” en Cuautitlán Izcalli, Edo. de Méx.; Galería “Arte Taller Ensamble” en Tepotzotlán México; Galería “Francisco Goitia” en Tepotzotlán, México; Galería “Cafebreria El Péndulo”, Galería del parque “Naucalli” en Naucalpan Edo. de Méx.; Galería “Alberto Fragoso” de la Casa de Cultura Luis Nishizawa F. en Cuautitlán Méx.

 

Actividades Artísticas: Funda junto con el profesor Juan Carlos Nuño G. la compañía de Teatro de Títeres Tradicional Guiñol Tristán & Cía. Imparte clases de iniciación a la pintura en la Casa de Cultura de Tepotzotlán, Estado de México, participa en la obra de teatro “Los Pasos de Lope de Rueda”, participa en el espectáculo teatral de día de muertos ¡Calaveras del Montón!, participa en la Pastorela Tradicional Mexicana, realiza el diseño artístico de escenografía y títeres de las nuevas producciones del Teatro de Títeres Tradicional Mexicano de Tristán & Cía.

 

Cursos y Simposiums: Curso de anatomía artística impartido por el maestro Julio Carrasco Bretón,  Curso de composición artística “Estudios Bernal” México D.F., Segundo encuentro nacional de artistas plásticos Querétaro, Primer Congreso Nacional de Artes Plásticas en Zacatecas, Zac., Taller de Técnicas libres con el maestro Gabriel Macotela

Juan Carlos Nuño  G.
Da click en la imagen

Nace en la Distrito Federal, pero desde los tres años lo mudan al Estado de México, dónde actualmente radica. De formación autodidacta inicia en el teatro en 1988 en una compañía de gira a cargo del maestro Sergio Lozoya, donde trabaja durante 3 años en presentaciones para escuelas de Guanajuato y Estado de México, toma algunos cursos de actuación con la maestra Mercedes Pascual, Marcos Lucero Gaviota y Julio Gómez, participa durante un año en el taller de Nicolás Núñez en la casa del Lago. En 1991 debuta como titiritero en el grupo de Teatro Guiñol Tradicional del Señor Guiñol y sus muñecos animados dirigido por Maestro José Mercedes Núñez donde tiene su primer contacto con el teatro de títeres. En 1993 crea junto con Laura Guerra el grupo Producciones Tristán & Cía. espectáculos de teatro y títeres que en febrero de este año cumplio 21 años. La mayor parte de su trayectoria con más de 1000 representaciones de distintos espectáculos la han realizado en el Estado de México y han llevado sus espectáculos a casi 50 municipio de esta entidad. Han participado en algunos festivales en estados como Guerrero, Jalisco, Querétaro, Hidalgo, Aguascalientes, Puebla y Distrito federal. Como parte la programación Veranos Internacionales organizado por el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) participó en dos giras por las trece casas magisteriales en 2005 y 2006. Solo tiene un reconocimiento como mejor actor en la muestra estatal de teatro realizado por el Instituto Mexiquense de Cultura en 1991, desde ese año decide por principios no participar, ni en concursos de teatro, ni en convocatorias de becas, ni en fondos que sean organizados por alguna institución cultural o gubernamental, ni a realizar eventos proselitistas para alguna institución política. En junio de 2011 Tristán Y Cía. inaugura El Museo Historia del Títere, con sede en Tultepec, México. El Museo ofrece en la sede o de manera itinerante varios servicios, como visitas guiadas, espectáculos de títeres y talleres.

© 2023 by The ATLANTA GOLF CLUB. Proudly created with Wix.com

  • google-plus-square
  • Twitter Square
  • facebook-square
bottom of page